Tostada Siberia: ¡una Delicia con Toque Mexicano!
Glismir Brito • 16 de noviembre de 2019
La Tostada Siberia
es uno de lo platos mexicanos más tradicionales, famosos y deliciosos. Su preparación es muy sencilla, ya que se logra con pocos ingredientes que se consiguen de forma fácil.
A pesar de eso, la receta básica admite un montón de variaciones, lo que permite innovar y adaptarla a diferentes gustos y preferencias; esto la hace sumamente comercial.
Tanto los tacos como las tostadas forman parte del día a día de la gastronomía mexicana, y a diario se consumen considerables cantidades de alimentos relacionados con la preparación de estos platos tradicionales.
Sigue leyendo y descubre más acerca de la tostada Siberia, es seguro que al terminar querrás comerte varias, e incluso verlas como un negocio.
Origen de la tostada Siberia
La tostada Siberia debe su nombre al restaurante que preparó y sirvió este plato por primera vez, el cual estaba especializado en un menú con gran influencia de la cocina de Puebla.
Quienes prepararon este plato por primera vez fueron los dueños de la lonchería La Siberia, conocidos como Francisco y Demetri Téllez, en el año 1946. A partir de entonces se hicieron famosos por su estilo al preparar tostadas y tortillas.
Al norte de México, este estilo de cocina ha marcado la forma de comer de la población moderna, y hoy en día existen gran cantidad de restaurantes y puestos ambulantes que preparan y sirven tacos y tostadas a propios y foráneos.
Ingredientes
La tostada Siberia es realmente fácil de preparar, y se realiza con los siguientes ingredientes:
- Tortillas de maíz.
- Aguacate.
- Lechuga o repollo.
- Jitomates sin semilla.
- Pollo.
- Crema de leche.
Lo primero es cocinar el pollo y desmenuzarlo. Los jitomates deben ser picados en cubitos muy pequeños y, preferiblemente, deben retirarse las semillas. La lechuga o el repollo se pican también muy finamente.
El aguacate se muele solo y apenas si se le agrega un poco de sal, ya que no se trata de un guacamole.
Se fríen
las tortillas de maíz hasta que los bordes estén bien dorados. Sobre ellas se coloca primero una capa de aguacate molido, luego una de lechuga o repollo, otra de jitomates, se agrega el pollo y se culmina con la crema de leche.
Si lo deseas, la puedes cubrir con otra tostada, como si fuera un sándwich y ¡ya está listo! Te aseguro, que te chuparás los dedos.

La mejor tostada Siberia de México para el mundo
Como has podido comprobar, la tostada Siberia es muy sencilla de preparar y sirve como base para realizar otras variantes de esta deliciosa receta. De verdad que las opciones son infinitas.
Esta versatilidad se debe a que los tacos y las tortillas se pueden combinar con cualquier tipo de alimentos
preparados de las más diversas formas, y siempre contarás con un platillo delicioso, económico y rápido de hacer.
En vez de pollo, puedes agregarle carne asada, chorizo, lengua guisada, en fin, lo que más te guste.
Este es un plato tan popular en México y, nada más en la ciudad de Monterrey se consumen alrededor de 400 tacos al día.
En Ciudad de México existen cerca de 120 mil puestos ambulantes de los cuales un tercio de su totalidad venden tacos y tostadas, según un análisis de Imagen Radio en Ciudad de México.
El negocio de los tacos y las tostadas es uno de los más difundidos en las diferentes ciudades de México, y también podría ser aprovechado en otras ciudades del mundo, donde la comida mexicana es apreciada.
Si te animas a iniciar tu restaurante de tacos, ten en cuenta estos factores que pueden contribuir a alcanzar el éxito:
Un menú original:
las tostadas y los tacos son tan versátiles que puedes hacerlos con recetas diferentes, ya sea porque contengan algún ingrediente especial o porque la forma de preparación de alguno de sus elementos te distinga en el ramo.
Variedad para escoger:
contempla variaciones de ingredientes o rellenos que les den alternativas a quienes no pueden consumir ciertos ingredientes por motivos de salud, como la carne o la crema de leche.
Los niños presentes:
contar con un menú infantil adaptado a sus gustos, pero que incluya tacos y tostadas, es una buena manera de educar el paladar de futuros comensales.
Un elemento diferencial:
destácate por algo que te haga especial en el ramo, como que solo utilices ingredientes orgánicos, o por ejemplo, que tus tortillas se preparen con una receta original.
Una excelente atención:
es la manera ideal de complementar un delicioso platillo. La buena atención siempre es apreciada y hace regresar al cliente por más. Estar atento a las necesidades del público y satisfacerlas de forma constante te permite lograrlo.
Equipos para preparar la mejor tostada Siberia en tu negocio
Para preparar la mejor tostada Siberia en México, tu negocio cuenta con el apoyo de
MetalBoss, donde comercializamos y fabricamos las mejores maquinarias para procesar alimentos higiénicamente en establecimientos, tales como restaurantes.
Las freidoras volcables o las líneas de freído te ayudarán a preparar las tostadas más crujientes y deliciosas.
Son equipos fabricados en acero inoxidable con cámara de calor aislada para prevenir quemaduras y transmitir un calor uniforme al producto
a preparar.
Las deshebradoras harán que el pollo quede fino y apetitoso. Son máquinas efectivas y versátiles que ofrecen grandes estándares de sanidad en la ejecución de un proceso tan delicado como el desmenuzado.
El jitomate, el repollo, la lechuga o cualquier otro ingrediente que quieras incorporar a la preparación quedarán impecablemente picados al usar las cubicadoras que realizan este trabajo de forma precisa y veloz.
El aguacate molido contará con una textura ideal
al utilizar los turbo agitadores, que permiten controlar la molienda, gracias a su cabezal versátil y la posibilidad de variar la velocidad del proceso.
Conclusión
La
tostada Siberia es tan rica y versátil que admite un sinfín de variantes, lo cual la convierte en un platillo altamente comercial, de preparación económica y fácil.
Su elaboración y la de los tacos a nivel industrial, en restaurantes o establecimientos especializados en comida mexicana, es aún más sencilla gracias a maquinarias de alta tecnología
que hacen su proceso de fabricación sumamente simple e higiénico.
Todo ello permite maximizar el aprovechamiento de los ingredientes, reducir el tiempo de preparación e incrementar la producción lo que, junto a su creciente demanda, contribuye a hacer altamente rentable al negocio de las tostadas y tacos.
También te puede interesar: