Salsas: ¿Cómo Hacer 200 Litros en 20 Minutos?
Glismir Brito • 18 de enero de 2020
El consumo de salsas
se ha incrementado considerablemente a nivel mundial. La demanda del público ha ocasionado que la industria alimentaria produzca estos productos en mayor cantidad y con más variedad, mientras se mantienen en constante innovación.
Continuamente se crean nuevos sabores y texturas, se emplean novedosos ingredientes y se aplican procesos diversos y originales. Todo ello con la finalidad de satisfacer a los consumidores.
Lo anterior ocasiona que los negocios de la industria alimentaria requieran contar con soluciones óptimas
para la producción de salsas. De esta forma, podrá garantizarse un rendimiento competitivo.
Si tu objetivo es lograr producir en tu negocio de comida 200 litros de salsa en 20 minutos, sigue leyendo para que te enteres de lo que necesitas para cumplir esta meta.
¿Qué tener en cuenta al procesar salsas eficientemente?
Para procesar salsas de forma eficiente es necesario tener en cuenta varios factores que tienden a garantizar el logro de este objetivo. Algunos de ellos son:
Potencia del equipo procesador de salsas
Debido a que las cantidades de alimentos que se quieren procesar son considerables, se debe contar con un equipo especializado de gran potencia. Debe ser capaz de trabajar velozmente, maximizar el aprovechamiento de la materia prima y simplificar el proceso.
Mientras más potente sea el equipo mejores serán los resultados obtenidos, ya que se incrementa la precisión y la velocidad. En consecuencia, la calidad de la salsa elaborada en él será superior
y la cantidad será mayor .
Es importante que selecciones un equipo que tenga la potencia suficiente para satisfacer las necesidades de tu negocio. Para ello, asesórate muy bien con gente experta en esta área, que te ofrezca soluciones pertinentes.
Respaldo postventa
Al momento de adquirir equipos y maquinarias de cualquier tipo es elemental poder contar con un buen servicio de postventa. Por lo tanto, asegúrate de que la empresa a la que vas a comprar ofrezca este servicio.
Una buena forma de estar seguro es buscando referencias del fabricante entre colegas, o a través de reviews en línea.
Otra opción es que verifiques que la empresa fabricante o vendedora ejecuta las siguientes acciones, luego de concretar una venta:
- Sigue promocionando sus productos: a través de ofertas continuas o por medio de descuentos especiales por nuevas compras o compras frecuentes.
- Mantiene una comunicación personalizada: las cuales aprovecha para conocer la experiencia con el uso de su equipo. Además, mantiene a sus clientes actualizados acerca de los nuevos productos disponibles y les ofrece información de interés relacionada con la industria alimenticia.
- Otorga seguridad: ya que contempla la posibilidad de cambios, devoluciones y garantías relacionadas con el buen funcionamiento del equipo o maquinaria vendida.
- Da soporte: ofreciendo ayuda en caso de alguna duda relacionada con la correcta operación del equipo, así como servicios para su mantenimiento.
"El soporte postventa abarca la ayuda en caso de dudas acerca de la operación del equipo y el ofrecimiento de servicios para su mantenimiento."
La mejor tecnología para optimizar el procesamiento de salsas
Los avances tecnológicos están presentes en todos los ámbitos, inclusive en la industria alimentaria. Adquirir maquinarias y equipos fabricados con alta tecnología, o que la integren a sus características, es esencial para incrementar el rendimiento
al fabricar salsas.
Equipos que se operan por medio de sistemas computarizados permiten la automatización de los procesos y los hacen más eficientes. Esto incide de forma directa en los niveles de productividad, que tiende a incrementarse.
De la misma manera, estos equipos son más versátiles porque facilitan la fabricación de salsas
de diferentes texturas, al ser aptos para trabajar con una variedad extensa de ingredientes que pueden combinarse de diversas formas.
Esto permite ofrecer al consumidor un gran abanico de alternativas en cuanto al sabor y las presentaciones de los productos. Por lo tanto, contribuirá a mantenerlo satisfecho.
Calidad de los materiales
El acero inoxidable es el mejor material para la elaboración de los equipos y maquinarias de la industria alimentaria. Esto debe a que en él no se adhieren ni la suciedad ni los microorganismos, ya que su superficie no es porosa.
Sin embargo esto no exime de la adecuada limpieza y desinfección de estos equipos de la práctica constante.
El acero inoxidable está compuesto por una aleación de tres componentes: acero, cromo y níquel. El cromo, cuando hace contacto con el oxígeno, da origen a una capa pasiva o pasivadora que hace que el acero sea significativamente resistente a la corrosión.
Su durabilidad es inigualable, porque es un material casi inmutable a lo largo del tiempo. Si se mantiene adecuadamente puede ser prácticamente eterno.
Sin embargo, se debe estar atentos a la calidad del material. Para saber si un equipo está hecho con un acero inoxidable
de calidad, se le debe acercar un imán. Si este no se adhiere, entonces es buena la aleación.
Las ventajas de disponer en tu negocio de equipos construidos con este material son las siguientes:
- Optimizan la higiene de tus procesos.
- Su limpieza es práctica y sin complicaciones.
- Ofrecen una gran durabilidad y, por ende, un buen retorno de la inversión.
- Presentan diferentes acabados (satinado, vibrado o pulido) para una estética moderna.
- Son resistentes al calor y la humedad, elementos siempre presentes en el procesamiento de alimentos.
“El acero inoxidable de calidad no admite la adhesión de imanes y no se corroe. A él no se adhieren ni la suciedad ni los microorganismos.”
Picar, moler y mezclar: ¡todo en un solo equipo!
Existen equipos que son ideales para la producción de adobos, salsas, frijoles, guisos, otros, como los Turbo Agitadores que ofrecemos en MetalBoss, de la prestigiosa casa fabricante TecPra.
Los Turbo Agitadores
cuentan con un cabezal para moler, cuya velocidad es variable y regulable, por lo que ofrecen
un proceso de alto corte
que hace posible conseguir distintas texturas de salsas.
Dicho proceso se puede ejecutar prácticamente en cualquier envase o contenedor de almacenaje. Cuentan con una base firme y tienen la capacidad de funcionar de forma continua.
Son ideales para llevar a cabo procesos para disminuir el tamaño de uno o varios ingredientes semilíquidos, molerlos y/o licuarlos para la producción de las más estupendas salsas.
“Existen equipos ideales para la producción de adobos, salsas, frijoles o guisos, como los Turbo Agitadores que ofrecemos en MetalBoss.”
Conclusión
Las salsas se han ganado un sitial de honor como parte de los elementos gastronómicos preferidos
por el público en todo el mundo.
Su preparación es hoy una necesidad, y se ha convertido prácticamente en un arte. Una buena salsa, en ocasiones, marca la diferencia entre un platillo común y uno deliciosamente sublime.
Por estas razones, todo negocio de comida debe contar en su cocina con equipos de vanguardia como los de MetalBoss. Estos pueden ser fabricados a la medida
para atender y satisfacer las necesidades particulares de cada negocio. ¿Ya tienes el tuyo?
También te puede interesar: