Rapidez y fiabilidad para un mundo que consume deprisa.
Ser una sociedad tecnológica ha modificado la perspectiva colectiva, ahora somos personas más informadas, y por lo tanto más exigentes. Descubre cómo satisfacer esta expectativa de rapidez con los mayores estándares de calidad.

¿En qué consiste la rapidez en la industria alimentaria?
El tiempo es un recurso tan valioso porque cada día que pasa tenemos menos. Sobre todo, en sociedades donde el estilo de vida se escapa corriendo por las altas exigencias laborales y del propio ser humano.
Es por ello, que actualmente tienen mayor probabilidad de éxito las empresas que preparan y entregan sus productos rápidamente; pues el consumidor está en búsqueda de alimentos frescos y nutritivos proporcionados de forma veloz.
Mintel, empresa especializada en la investigación y análisis de mercado brindó un informe en 2017 donde abordaba las tendencias de la industria alimenticia, y la rapidez fue una tendencia que por lo visto sigue desarrollándose.
La rapidez de la industria alimenticia se enfoca en simplificar procesos para que el alimento llegue de forma inmediata a su consumidor, manteniendo los estándares de calidad que exigen el mercado y la competencia.
¿Por qué es importante la fiabilidad en la industria alimentaria?
El mercado exige alimentos frescos y nutritivos, por otro lado, ha quedado claro que la rapidez es una de las cualidades de las empresas exitosas, sobre todo en el sector de alimentario. Ahora bien, ¿cómo automatizar los procesos para que sean veloces y a la vez cuiden la calidad del producto?
Es aquí donde entra el tema de la fiabilidad, entendida como la probabilidad de que un sistema, aparato o dispositivo cumpla una determinada función bajo ciertas condiciones y durante un tiempo determinado.
Para que las empresas de alimentos alcancen esa utopía de rapidez y calidad, es necesario que sus procesos estén impregnados de fiabilidad, es decir, que sus procesos sean automatizados para alcanzar un valor similar en los productos.
Dicha fiabilidad se alcanza con la innovación de procesos, la inversión en herramientas tecnológicas y sobre todo en su mantenimiento.
Es muy común encontrar empresas donde el proceso lleva años siendo el mismo, y tal vez si un experto lo analiza, podría encontrar bastantes puntos que hagan un proceso más simplificado y con la misma o mayor calidad.
¿Cómo lograr la rapidez y fiabilidad en la industria alimentaria?
New Paragraph