Marmita Industrial: Conoce los Beneficios que Tiene para tu Negocio
Glismir Brito • 19 de diciembre de 2019
La marmita
industrial
es uno de los equipos de cocina que más útil resulta en un negocio o establecimiento de alimentos. Esto se debe a su gran versatilidad, porque en ella se pueden preparar gran variedad de alimentos de muchas maneras.
Se trata de un utensilio antiguo, pues el hombre lo emplea para la preparación de sus alimentos desde tiempos ancestrales. Su diseño ha sufrido algunas modificaciones que favorecen su desempeño y ha dado lugar a las marmitas modernas.
Te invitamos a que sigas leyendo para que conozcas más acerca de este equipo de cocina. De seguro, te permitirá llevar el alcance de tu negocio a otro nivel.
¿Qué es una marmita industrial y para qué sirve?
Las marmitas
industriales
son equipos cuya apariencia asemeja a una olla gigante. Por sus dimensiones, se fijan al piso para una manipulación práctica y segura. Tienen una fuente de calor integrada a su parte inferior.
Su interior se encuentra térmicamente aislado, y algunas llegan a superar los 130°C de calentamiento interno. Son fabricadas con capacidades diversas que pueden ir de los 50 a los 2000 litros.
En el mercado existen variedad de modelos. Unos de ellos permiten su vaciado a través de grifos ubicados en la parte inferior del equipo. Otras marmitas son desocupadas por medio de accesorios de succión del contenido y otras, por volteo.
Su empleo es común para la preparación de platos como estofados, cremas, potajes y sopas. Pero también se pueden utilizar en la elaboración de casi cualquier tipo de cocción que deba ser prolongada y en grandes cantidades.
Un poco de historia
Las
marmitas son
las predecesoras de la olla de presión moderna. Este término aún se aplica, sobre todo, a nivel industrial. Principalmente se hace como equivalente de caldero o cazuela.
El origen del término es francés y proviene de la palabra “marmite”, cuyo significado es “hipócrita”. A estas ollas se las llamaba así porque era difícil apreciar su contenido a simple vista.
Existen marmitas que datan del año 900 A.C., como el famoso caldero de Cabárceno. En la Edad de Cobre, cuando el hombre ya era capaz de fundir y moldear el metal, surgen las primeras marmitas.
La aleación de cobre y estaño hizo posible la elaboración de marmitas sólidas y muy resistentes. Se podían colgar sobre el fuego, y también podían tener patas incorporadas para hacer hogueras debajo de ellas.
Con el paso del tiempo, también habilidosos orfebres elaboraron marmitas. Las confeccionaban en metales preciosos, como oro y plata, y las decoraban con los escudos de las casas reales, inscripciones, medallas o joyas.
Se usaban para llevar la comida y colocarla en la mesa. Su apariencia tenía fines ornamentales y daban una gran reputación a sus dueños.
La nueva era de las marmitas
En el año 1681 un inventor francés llamado Denis Papin presentó a la sociedad real de Londres su “digesteur”. También conocido como digestor a vapor, esta olla incluía una válvula para regular el vapor de su interior.
Cuando la olla alcanzaba una presión determinada, esta válvula permitía que el exceso de presión escapara, manteniéndose un nivel constante en el interior del artefacto. Todo ello, tal y como funcionan las ollas de presión modernas.
La finalidad original del inventor era encontrar un método de cocción que facilitara la separación de la carne y la grasa de los huesos. Ideó un diseño que le permitiera establecer los efectos de la generación de vapor en recipientes herméticos.
Con la utilización de este método se hizo posible la obtención de presiones altísimas: muchas de ellas alcanzan el equivalente a 5 o 6 atmósferas. Asimismo, los líquidos pueden adquirir temperaturas muy por encima de sus puntos de ebullición.
La olla exprés o de presión
En año 1919, José Alix Martínez, oriundo de Zaragoza, patenta el diseño y el nombre de las marmitas domésticas.
Sin embargo, luego de 6 años, la patente fue vendida y a partir de allí las marmitas domésticas comenzaron a popularizarse. Hoy se conocen como ollas exprés o de presión, y están presentes en la mayoría de los hogares modernos.
El nuevo dueño de la patente, Camilo Bellvis Calatayud, crea entonces la famosa Olla Bellvis. Su empresa aún fabrica ollas exprés de tamaño gigante
para uso de grandes colectivos o del ejército.
Tipos y clases
Los establecimientos de alimentos profesionales e industriales hacen uso frecuente de las marmitas. Se pueden encontrar y adquirir de dos tipos:
Marmita de calor directo
Esta clase de equipos incrementan su temperatura gracias a la exposición de su base a una fuente de calor directa.
Someter la marmita
a este tipo de calentamiento hace que el calor no se distribuya uniformemente en su interior. La temperatura de su base siempre será superior a la de otras áreas del artefacto.
Por lo tanto, se recomienda su uso únicamente para la elaboración de potajes, estofados, salsas, sopas, cocidos y otros.
Marmita de calor indirecto
Las primeras que se fabricaron tenían una cámara que se llenaba con agua. Esta cámara separaba al contenedor interno de la capa exterior de la marmita de una forma similar al baño de maría.
Los modelos nuevos emiten un calor envolvente. Se expande por las paredes del recipiente interno, ya sea por medio de resistencias eléctricas, vapor a presión o calor generado por gas.
Lo antes mencionado ocasiona que se genere un calor uniforme en el interior de la marmita. Por lo tanto, es adecuada para preparar una mayor variedad de alimentos. Quedarán perfectamente cocidos y con una textura homogénea.
Conclusión
Las
marmitas
industriales
son indispensables en cualquier negocio o establecimiento de alimentos.
Hoy en día, se fabrican de diversas capacidades y ofrecen varios tipos de calentamiento para garantizar un proceso de cocción rápido y de calidad.
Son particularmente útiles para la preparación de grandes cantidades de alimentos, lo que permite ahorrar tiempo y esfuerzo.
Las hay fabricadas en acero inoxidable, como las de MetalBoss. Estas utilizan diversos métodos de calentamiento programables. De esta forma, se podrán obtener los mismos resultados en cada preparación.
Tu cocina profesional necesita equipos eficientes y de gran durabilidad. En MetalBoss
los ponemos a tu alcance.