Snacks: la mejor opción para saciar el hambre

Sofia Reyna • 29 de octubre de 2020

Conoce más sobre los beneficios ocultos de incluir snacks en tu día a día. Aquí encontrarás útiles recomendaciones en torno a este alimento. 

Snacks
Los snacks pueden representar cosas diferentes para cada quién, ya sea un gusto culposo o una parte primordial en la alimentación diaria. El consumo inteligente de snacks puede ayudarte a tomar control sobre tus hábitos. La industria alimentaria nos provee de una amplia variedad de productos, para cualquier estilo de vida. 

Un snack puede ser una base saludable para controlar nuestros antojos. Con solo informarnos un poco sobre el consumo de snacks, es posible deshacerse de la culpa y aprovechar el potencial que hay en ellos.

Snack, qué es

Los snacks, colaciones o bocadillos son los alimentos que se consumen entre las comidas principales del día: el desayuno, la comida y la cena. El consumo de estos puede traer beneficios a la salud si forman parte de una alimentación responsable.


Comer uno o dos bocadillos entre horas, puede mantener la saciedad del metabolismo activo.
Un snack saludable colabora en incorporar muchos micronutrientes a la alimentación.


Un beneficio de comer seguido, es que tu cuerpo no entra en catabolismo (pérdida de tejidos).  Cuando te saltas una comida,  tu cuerpo empieza a tomar la energía de las reservas, esta puede venir de la grasa o del músculo.

Lo que dicen las estadísticas

Según la encuesta global de Nielsen (tomada en 60 países), el 76% de las personas que comen una colación lo hacen para calmar el hambre entre comidas. Por otra parte, los adultos consumen uno o dos por día, en su mayoría. 


Si queremos hablar de preferencias, estas varían según la región. En el continente asiático, donde se encuentra China, el líder de mercado, el 58% de los consumidores prefieren lo salado. En cambio, en Norteamérica el 56% de los consumidores prefieren lo dulce.


Tomando esto en cuenta y trasladándolo al día a día moderno, cada vez estamos más ocupados y significa que hay menos tiempo para cocinar. Es entonces que el snack ha llegado a reemplazar a la comida.


Las investigaciones demuestran que el 62% de los consumidores estadounidenses de snacks saludables, los comen en lugar de la comida. Y este no es el único caso, pues en Polonia lo hace el 43%, en el Reino Unido el 37% y en Alemania el 35%.


Esto indica que
las opciones saludables se han vuelto un tema importante para el mercado. Entonces podemos decir que hay una predilección por los productos que contienen ingredientes naturales, nutritivos o de valor integral.


Mundialmente, el 61% de los consumidores prefieren comer frutas como snack. Otras opciones del sector, como la fruta seca y las semillas, tienen una popularidad considerable, pues el 49% los prefiere.

Snacks

¿Por qué consumimos snacks?

Comer un snack no toma mucho de nuestro tiempo, en la mayoría de los casos, ni siquiera para prepararlo. El momento en que lo tomamos es para nosotros mismos, generalmente es un pequeño descanso para disfrutar de un bocadillo en medio de nuestro día.


La razón primitiva por la cual consumimos snacks, no es saciar el hambre sino el placer y la recompensa de saciar el antojo. Es por esto que
el 87% de las personas elige qué snack comer basándose en el sabor como factor principal.


Por otra parte, los nutriólogos recomiendan consumir snacks o colaciones entre comidas, como auxiliar para bajar de peso o mantenerlo. Incluso se recomienda como una manera de mantener estable el nivel de glucosa en la sangre y evitar bajones de azúcar.

¿Cuándo consumir snacks?

Uno de los propósitos de incluir los snacks en tu dieta diaria, es dejar pasar menos horas entre una comida y la otra. El resultado de comer más seguido es que tomarás las comidas principales con menos hambre y no consumirás más de lo debido. 


Consumiendo cinco comidas al día, incorporarás una comida pequeña y saludable entre:

  • El desayuno y la comida a media mañana.
  • La comida y la cena a media tarde.
Snacks

Snacks saludables y no tan saludables

La industria de los snacks parece tener dos caras: una más enfocada a satisfacer nuestro antojo mediante el gusto y la otra que pretende hacer lo mismo desde una perspectiva saludable.


Como lo hemos mencionado antes, los snacks han empezado a reemplazar a las comidas. Este hábito ha causado que tomemos más en serio los tipos de snacks que consumimos, siendo el principal problema los altos niveles de sal y azúcar en los productos.


Para poder aprovechar todos los beneficios que brinda el incorporar las colaciones a nuestra dieta, hay que saber elegir. Lo más probable es que estemos acostumbrados a comer
papas fritas, pastelillos, trozos de carne seca, etc. 


Un bocadillo alto en grasa, azúcar o sal no aporta ningún nutriente, si tu propósito es bajar de peso te tenemos una mala noticia. Mientras que el bocadillo te dará saciedad, si no aporta nutrientes, te generará una microdesnutrición.


Pero esto no significa que todos los snacks sean malos,
hoy en día el mercado tiene una basta cantidad de opciones saludables para ti. En general, optar por opciones con ingredientes naturales es la mejor decisión. 


Los snacks que pueden aportar a tu nutrición y además ser tus aliados en la pérdida de peso son:

  • Snacks que contengan fruta, ya sean rebanadas frescas preparadas con chile en polvo o una opción deshidratada. Las frutas son una fuente rica en fibra y micronutrientes, deben estar presentes en tu dieta diaria.
  • Mezclas de nueces como las almendras o cacahuates. Las semillas son fuente de grasa vegetal, la grasa benigna que te ayuda a reducir el volumen de tu abdomen.
  • Yogurt natural complementado con frutas o nueces. El yogurt ayuda a tu flora intestinal para que esta esté en óptimas condiciones.
  • Galletas saladas o tostadas (con moderación). Estas opciones te brindarán la cantidad justa de carbohidratos que tu cuerpo necesita.


Incluir snacks en tu dieta diaria puede resultar muy beneficioso para tu salud y al mismo tiempo darte una gran satisfacción. Solamente es necesario prestar un poco de atención al tiempo en el que los tomas, las porciones y el tipo de bocadillo que elegirás. 


Haz clic
aquí, y descubre todo sobre los procesos de fabricación de snacks. 

También podría gustarte

Equipos de panadería industrial para galletas dulces y saladas
por Sofia Reyna 5 de febrero de 2022
La gama industrial de mezcladores continuos, equipos de manejo de masa y hornos comerciales existe desde hace más de 120 años
Cuáles son las condiciones necesarias para la fermentación del pan
por Sofia Reyna 1 de febrero de 2022
El proceso de fermentación de la masa es el proceso esencial detrás de cómo la harina, el agua, la sal y la levadura, se transforman en pan.
Guía práctica sobre la fermentación del pan
por Sofia Reyna 28 de enero de 2022
El proceso de fermentación generalmente se compone de cinco etapas clave para lograr un pan de calidad con las características deseadas. Aquí las explicamos paso a paso.
Más entradas

Solicitar Información