¿Por qué es importante la medición de los tiempos de producción en la industria de alimentos?
Para lograr una producción de alimentos exitosa, el tiempo que dedicas a esta tarea es crucial. Es por ello que en este artículo te mostraremos la importancia de conocer el tiempo de producción en la industria alimentaria, así como la importancia de optimizar el mismo a través de equipo industrial.

Medición de los tiempos de producción
La planificación y programación de tiempos de producción, es fundamental para que una empresa de alimentos reduzca el tiempo de cambio entre los ciclos de producción, minimice los materiales desperdiciados y ejecute prácticas de fabricación eficaces.
Los datos históricos le permiten pronosticar mejor los plazos de entrega, desarrollar un calendario de compras consistente y preciso, guiar a tu equipo de ventas con mejor información de inventario, mejorar su programación de mantenimiento y abordar problemas antes de que comiencen a reducir las ganancias.
Ventajas de conocer los tiempos de producción
Si tu empresa es fabricante de alimentos a pequeña o gran escala, la mayoría de los equipos de automatización serán de una variedad de proveedores diferentes y abarcarán distintas épocas.
Esto requiere que los operadores y los técnicos de mantenimiento sean expertos en hardware y software de múltiples proveedores, así como que posean múltiples repuestos, una tarea desafiante.
Sin embargo, los socios de servicios de automatización pueden cubrir el mantenimiento, las reparaciones, los reemplazos, las actualizaciones, la programación y la integración para una variedad de sistemas de medición que optimizan los tiempos de producción.
Atrás quedaron los días en que los gerentes de fabricación podían decir: "Lo ejecutaremos hasta que se rompa".
El mantenimiento y la asistencia externa reduce la probabilidad de fallas y tiempo de inactividad, aumenta la efectividad general del equipo, mejora la seguridad y aumenta la productividad.
Sistemas de medición de tiempos
El tiempo de inactividad siempre debe calcularse en dinero perdido. Esto, junto con una mentalidad preventiva y proactiva, es vital, porque ayudará a enfocar y legitimar tus acciones preventivas.
En un mundo cada vez más impulsado por los datos, los fabricantes de la industria alimentaria utilizan sensores de bajo costo para detectar, prevenir y optimizar los tiempos de producción en la fábrica.
Los sensores pueden detectar entradas como vibración, temperatura, calor y luz, condiciones que probablemente causen daños o fallas en el equipo o los alimentos.
Sumado a esto, una auditoría de riesgos es el paso más rápido y eficaz que pueden tomar para reducir el tiempo de inactividad en el futuro.
Otros riesgos que afectan la infraestructura de automatización incluyen: seguridad, protección y calidad. Una auditoría de riesgos destacará los problemas y las soluciones para que, cuando suceda, estés mejor preparado.
No calcular el costo real del tiempo de producción, es uno de los mayores errores que cometen los gerentes de fabricación.
Qué hacer cuando ya se conoce el tiempo de producción
En particular, la obsolescencia de los equipos representa un riesgo significativo para las operaciones.
A pesar de los avances en los sistemas de control, un gran número de fabricantes todavía trabaja con equipos que tienen entre 15 y 20 años de antigüedad, obsoletos e incompatibles con los nuevos fabricantes.
Las piezas, a menudo, no están disponibles o se fabrican fuera del país y tardan semanas en entregarse. Conocer sus redes de soporte y la disponibilidad de equipos puede significar la diferencia entre unas pocas horas o unos meses en un evento de tiempo de inactividad.
Haz clic aquí y descubre 3 equipos que te ayudarán a optimizar el tiempo de producción.
Por ello es importante adquirir nuevas maquinarias y equipos industriales que optimicen los tiempos de la producción de alimentos.
Evalúen sus sistemas actuales de recopilación de datos sobre tiempos y procesos de producción. ¿Están proporcionando la información correcta? Sus datos deben identificar las causas macro del tiempo de inactividad.
Una hoja de cálculo o un informe que indique que "la máquina 3 provocó dos horas de pérdida de producción" no resuelve el problema. Tener acceso a todos sus datos operativos en tiempo real, y cuántas perdidas genera, sí lo hace.
Los verdaderos costos de tiempo de inactividad incluyen pérdida en la productividad del personal, pérdida en la producción de bienes reales, cantidad de horas dedicadas a reprogramaciones, costos inesperados de reparación de equipos, tiempo dedicado a satisfacer a los clientes y daño a la reputación.
Si deseas seguir descubriendo otras formas para reducir los tiempos de producción a segundos en la industria alimentaria, haz clic aquí.