Medidas para evitar la contaminación por coronavirus en el pan
Existen ciertas reglas y medidas para prevenir la contaminación por COVID-19 en alimentos abiertos como el pan fresco.

El brote de coronavirus nos ha obligado a repensar casi todos los aspectos de nuestras vidas, desde las cosas importantes sobre cómo hacemos nuestro trabajo y enseñamos a nuestros hijos, hasta las cosas más pequeñas.
La mayoría de los compradores también eligen tomar precauciones adicionales cuando llegan a casa, teniendo cuidado al manipular los productos y lavar todos los alimentos frescos antes de consumirlos.
Pero, ¿qué sucede cuando comercializas productos frescos que no vienen empaquetados, como el
pan de una
panadería?
El coronavirus no se transmite por los alimentos
Ha circulado mucha información que detalla cuánto tiempo puede vivir el coronavirus en objetos como metal y plástico, pero cuando se trata de superficies de alimentos, como en el caso del pan, ha habido poca investigación.
A pesar de eso, el mes pasado, cientos de usuarios de las redes sociales circularon un aviso, aparentemente de la Organización Mundial de la Salud, advirtiendo que se evitaran los productos de panadería.
“Dejen de comer productos de panadería”, decía el aviso junto al logotipo de la OMS. "Se recomienda estrictamente no comer productos de panadería, ya que no son lavables y pueden infectarse con el virus fácilmente".
Sin embargo, la OMS en Sri Lanka se apresuró a disipar el aviso como falso, compartiendo una publicación de su cuenta de Twitter verificada para asegurar a las personas que la organización no había aconsejado a las personas que evitaran los productos de panadería.
Si bien el sitio web oficial de la OMS no entra en detalles específicos sobre el COVID-19 y los productos de panadería, la Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU. (FDA)
brinda más detalles sobre la transmisión del virus a través de los alimentos.
"No tenemos conocimiento de ningún informe en este momento de enfermedades humanas que sugieran que el COVID-19 puede transmitirse a través de alimentos o envases de alimentos", dijo en un comunicado.
"Sin embargo,
siempre es importante seguir buenas prácticas de higiene (es decir, lavarse las manos y las superficies con frecuencia, separar la carne cruda de otros productos, cocinar a la temperatura adecuada y refrigerar todo aquello que consumimos rápidamente) al
manipular o preparar alimentos".
Riesgos de contaminación del pan
Martin D'Agostino, director de la sección de virología de Campden BRI en el Reino Unido, dijo al sitio web bakeryinfo.co.uk que el virus era "relativamente inestable" en la superficie de los alimentos, ya que, según los investigadores, no puede contraerse a través de ingestión.
En cambio, el COVID-19, como enfermedad respiratoria, se contrae al inhalarlo, lo que significa que es poco probable que los alimentos sean la fuente de una infección. Contrario a los comentarios que muchos han propagado en redes sociales.
Las empresas alimentarias están obligadas a monitorear los exhibidores de alimentos abiertos para asegurarse de que sean higiénicos. De este modo, tenemos garantizada una mayor calidad en los productos que consumimos, así como la tranquilidad de que estos se encuentran en buen estado.
De esta forma, se deben evitar alimentos abiertos cerca de la caja registradora, barras o mostradores que puedan tener contacto directo con el público.
Medidas a seguir en la panadería
Los científicos creen que el virus puede durar 24 horas en cartón, por lo que es fundamental que la industria panadera y de paquetería, mantenga altos estándares de higiene.
Los productos frescos deben estar preenvasados siempre que sea posible o protegidos de la manipulación.
A pesar de eso,
muchos panaderos de todo el mundo están tomando precauciones adicionales
para garantizar que los productos de pan fresco se manipulen de la manera más segura posible, ya sea usando guantes y máscaras desechables o pinzas para empacar todos los productos.
Se deben seguir las prácticas normales de higiene, como lavarse bien las manos antes y después de manipular cualquier producto horneado y antes de comer. También es importante asegurarse de que las superficies con las que los alimentos entren en contacto, estén bien limpias.
Si es posible, se debe poner a disposición de los consumidores un desinfectante de manos cuando entren y salgan de los locales de alimentos.
En los Emiratos Árabes Unidos, French Bakery Dubai se encuentra entre los establecimientos que imponen
estrictas medidas de seguridad. Además de que todo el personal se somete a controles periódicos y se desinfectan las panaderías, se ha capacitado al personal en las medidas de seguridad especiales que el COVID-19 requiere.
Un portavoz del medio, le dijo a The National que el personal está asegurando la "limpieza y desinfección frecuente de los alimentos, las superficies de contacto del cuerpo y las manos", y agregó que todos deben usar delantales, máscaras y guantes siempre que estén trabajando.
Actualmente, existe poca información científica sobre la supervivencia del COVID-19 en la superficie de los alimentos abiertos. Trabajar con virus similares, muestra que algunas superficies de alimentos no permiten que el virus sobreviva en absoluto, pero otras sí.
Por lo tanto, es importante mantener buenas prácticas de higiene alrededor de los alimentos abiertos (por ejemplo: pan sin envasar, pasteles, ensaladas, etc.) y esto reducirá el riesgo de contaminación de los alimentos.
Los encargados deben observar estrictamente las buenas prácticas de higiene personal en todo momento alrededor de alimentos abiertos en la panadería, y así garantizar la calidad y reputación de tu negocio.
Te invitamos a descubrir los factores para tener una panadería rentable y funcional.