La carne deshebrada en la gastronomía mexicana

Sofia Reyna • 15 de septiembre de 2020

Al hablar de gastronomía mexicana, es imposible obviar uno de sus más deliciosos y usados ingredientes: la carne deshebrada. Aprende más sobre el proceso de cocción, empleo en platillos y procesamiento industrial de este típico elemento de la cocina mexicana.

gastronomía mexicana
Una de las características por las que nuestro país es reconocido a nivel mundial es por su abundante y exquisita comida mexicana. La carne deshebrada es un ingrediente presente en muchos de estos platillos.

Nos hemos dado a la tarea de traerte la información más relevante de la carne deshebrada, como su valor nutricional, su producción y las formas en las que puede preparar.

Descripción de la carne deshebrada de res 

La UNESCO en 2010 nombró a la gastronomía de México “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”. Como ya te mencionábamos, la carne deshebrada es un ingrediente muy usado para la elaboración de exquisitos platillos.


Como lo dice su nombre, se trata de la separación en hebras o hilos, después de haber sido previamente cocida. Esta forma de preparación hace que rinda más, y se utiliza en diferentes preparaciones.


Los mejores cortes para deshebrar carne de res son: la falda, arrachera, carne de punta de anca y paleta. La primera se obtiene al cortar los cuartos inferiores traseros de la res. Hay que cocinarse adecuadamente para rebanarse finamente.


El corte de arrachera, se obtiene del músculo diafragmático, entre el abdomen y la cavidad torácica.  Para el de punta de anca, se corta la pata trasera de la res y se debe cocinar por un largo tiempo para estar listo para deshebrar.


El último corte es de paleta, accesible porque proviene de la zona entre el cuello y el hombro de la res. Hay que cocerlo en una olla tapada para ablandar la carne lentamente, así estará lista para desmenuzar.

Información nutricional

Conocer la información nutricional de los alimentos es de suma importancia para saber las cantidades en que debemos consumirlo, así evitaremos el colesterol malo que afecta nuestra salud.


Una porción de 100g de carne deshebrada de res contiene 160 calorías, 4,00g de grasa, 2,000g de grasa saturada, 30,00g de proteína, 1,00g de carbohidratos, 760mg de sodio, proporcionar un total de 669kj. 

Formas de preparar la carne deshebrada 

Con la carne deshebrada se elabora una gran variedad de platillos como sopa, gorditas rellenas, burritos, barbacoa, entre otros. Para elaborarlos, la carne debe ser preparada, hay que ponerla a cocer por aproximadamente una hora.


Debe pasar por un periodo de cocción para que quede suave y el proceso de deshebrado sea fácil. Cuando esto se consiga, se retira de la olla y se coloca en un recipiente, drenando cualquier exceso de caldo.


Antes de empezar a desmenuzar hay que esperar a que la carne esté lo suficiente fría para manipularla, sobre todo si seguirá un proceso manual. Si este es el caso, se hará uso de dos detenedores para proceder, hasta que toda esté deshebrada.


Dependiendo del platillo serán los siguientes pasos, por ejemplo, en México la preparación de tacos con la carne deshebrada es muy común. Te compartimos la receta:


Aparte de la carne, los ingredientes son tortillas de maíz, cebolla, cilantro, salsa. Después de deshebrar el producto, se arman los tacos rellenando la tortilla con la carne y si le agrega como complemento cebolla, cilantro y salsa al gusto. 


Para más ideas de platillos mexicanos, puedes hacer clic aquí.

gastronomía mexicana

Producción industrializada de carne deshebrada   

Ya te mencionamos los mejores cortes para deshebrar, ahora te hablaremos sobre el proceso de producción industrializada de este producto. El deshebrado se puede realizar de forma manual o con equipos industriales.


El proceso de deshebrado requiere de un gran esfuerzo, pero si se tiene el equipo adecuado, como deshebradoras, se obtienen mejores resultados en el deshilache de la carne de manera uniforme y mucho más rápido.   


Los equipos utilizados para el deshebrado de la carne son simples, pero están diseñados especialmente para optimizar el procesamiento de este producto; aparte de las deshebradoras también se utilizan garras desmenuzadoras.


Las garras desmenuzadoras para carne, también llamadas garras de oso, son un aparato que consta de seis puntas extremadamente afiladas que ayudarán a desmenuzar la carne. Este es para un uso más casero.


Para el procesamiento industrial del producto se usan deshebradoras. Si se requiere de grandes cantidades de carne deshebrada y en cuestión de segundos, esta herramienta es la ideal.


En las maquinas deshebradoras solo tienes que añadir la carne cocida en el interior de la máquina y el equipo hará el resto. Además, se limpia fácilmente. Este equipo es ideal cuando se cuenta con un negocio de comida o carnicería.


Ahora ya conoces el valor nutricional de la carne deshebrada, también su procesamiento tanto manual como industrial. Te recomendamos la adquisición de una máquina deshebradora si cuenta con un negocio de comida.


Recuerda, el contar con esta tecnología optimiza el procesamiento de este alimento reduce el tiempo de su elaboración, además de controlar el tamaño de las tiras o mechas de la carne desmenuzada, garantiza que el producto final sea inocuo.

También podría gustarte

Equipos de panadería industrial para galletas dulces y saladas
por Sofia Reyna 5 de febrero de 2022
La gama industrial de mezcladores continuos, equipos de manejo de masa y hornos comerciales existe desde hace más de 120 años
Cuáles son las condiciones necesarias para la fermentación del pan
por Sofia Reyna 1 de febrero de 2022
El proceso de fermentación de la masa es el proceso esencial detrás de cómo la harina, el agua, la sal y la levadura, se transforman en pan.
Guía práctica sobre la fermentación del pan
por Sofia Reyna 28 de enero de 2022
El proceso de fermentación generalmente se compone de cinco etapas clave para lograr un pan de calidad con las características deseadas. Aquí las explicamos paso a paso.
Más entradas

Solicitar Información