¿Cómo se hace la molienda para el humus?
El humus es un platillo tradicional del Medio Oriente muy popular a nivel global por su gran sabor y aportes nutrimentales. Gracias a sus componentes, se le considera un alimento muy completo. En la actualidad su industrialización lo ha llevado a recorrer el mundo.

¿Qué es el humus de Garbanzo?
El hummus es una pasta de consistencia cremosa hecha a partir de garbanzos cocidos, acompañada de pasta de tahini y aceite de oliva. El Tahini es una mezcla de semillas de sésamo molidas.
La palabra hummus encuentra su significado en “garbanzo” uno de sus ingredientes principales, y aunque su origen es un poco ambiguo se identifica al Medio Oriente como su lugar de procedencia.
Puede ser servido como acompañamiento de ensaladas o pastas, incluso como una entrada. Este platillo cuenta con increíbles propiedades gracias a los elementos que lo conforman. Tan solo el garbanzo, el punto focal de esta mezcla, es rico nutricionalmente debido a su alta carga calórica.
En el garbanzo puedes encontrar una excelente cantidad de proteína vegetal con aminoácidos esenciales, no contiene gluten y aporta una gran cantidad de fibra soluble, además de ser un alimento fácilmente digerible.
Claro que no podemos olvidar su gran aporte de Omega-6, vitaminas del grupo B, A y C, como el ácido fólico; y los minerales, como el calcio, magnesio, zinc, hierro y muchos otros más.
Por su parte, el aceite de oliva es mundialmente conocido por sus beneficios a la salud, como disminuir el colesterol LDL-c, su beneficio al control de la hipertensión arterial, así como prevenir la aparición de la diabetes.
El tahini, cuyo ingrediente principal es la semilla de sésamo, aporta una gran variedad de vitaminas, como B1, B2, B3, B5, E, y K; además de minerales, antioxidantes y grasas saludables.
¿Te gustaría recibir estos beneficios, además de la increíble experiencia de degustar este alimento?
¿Cómo se prepara el humus?
De este platillo es posible encontrar un sinfín de variaciones, en las que se agregarán algunos ingredientes nuevos. Como se comentó, el origen es un poco ambiguo por lo que la receta original también lo es.
Sin embargo, la preparación consiste principalmente en garbanzos mezclados con, aproximadamente, dos cucharadas de tahini, aceite de oliva, un diente de ajo y jugo de limón. ¡No olvides quitarle la piel para conseguir una mejor textura!
Preparar el tahini con anterioridad es necesario y muy sencillo. Deberás reunir 200 gramos de semillas de sésamo y 50 gramos de aceite de oliva u otro aceite de tu preferencia, la cantidad dependerá directamente de cuánto desees preparar.
Una vez que cuentas con todos los ingredientes, el objetivo será realizar un puré. Es posible utilizar una batidora o hacerlo a mano, pero siempre controlando la textura. Recuerda, debe ser cremosa.
Suele servirse frío o tibio y acompañado con especias, pan, pimentón o como una guarnición.
¿Cuál es el proceso de industrialización del humus?
Gracias a la gran popularidad de esta receta se industrializó y modernizó su producción, como una conserva o incluso una ensalada.
En la actualidad, el mercado del humus creció significativamente gracias a sus grandes aportaciones, además del sabor.
Cabe destacar que las legumbres, como los garbanzos, deben ser parte de un procesamiento de alimentos, este se realiza conforme a diversas etapas:
- La limpieza, con ayuda de algunos dispositivos para realizarlo de forma eficaz.
- La clasificación, donde se dividen de acuerdo con su calibre y objetivo.
- El decorticado, donde se ablanda y elimina la cáscara,
- La molienda de legumbres, donde se reduce el tamaño con el objetivo de generar una harina de una densidad específica.
- Y el fraccionamiento, es decir, cuando se busca un componente en especial.
Es importante mencionar que, por lo general, se remojan en agua fría con el objetivo de hidratarlas.
En este proceso de alimento, la molienda de la legumbre, en este caso el garbanzo, es uno de los pasos más importantes.
Se identifican cuatro tecnologías de moliendas:
- Por impacto. Donde un objeto duro fractura las partículas con ayuda del molino de martillos.
- Por fricción. Se utiliza una cámara que rota estas partículas.
- De cuchillos. Se destacan las hojas afiladas, cuyo objetivo es cortar o reducir a un tamaño predeterminado.
- Por presión directa. Reduce con ayuda de dos superficies duras, como barras.
¿Te gustaría intentarlo? Una forma de agregarle el sabor casero del hogar es preparándolo uno mismo.
Sigue esta receta para hacer un hummus casero
Necesitarás:
- ½ kilo de garbanzo
- 2 limones
- 50 gramos de tahini, aproximadamente
- 1 diente de ajo
- Aceite de oliva al gusto
- Perejil fresco
- Sal
Instrucciones:
- Lleva a cocer los garbanzos durante una hora, con sal. Pasado el tiempo, escúrrelos y conserva una taza del agua.
- Bate los garbanzos con el agua hasta crear un puré. Si la pasta obtuvo una consistencia muy líquida, puedes agregar un poco más de garbanzo.
- Integra el Tahini, el ajo, la sal y el jugo de limón a la mezcla.
- Bate hasta conseguir una consistencia suave y después, sirve en un plato.
- Agrega aceite de oliva y perejil.
¡Y listo!
A pesar de que se recomienda su consumo fresco e inmediato, el hummus se puede refrigerar hasta 3 días.
Finalmente, este delicioso platillo tradicional contiene una gran cantidad de aportes a la salud, además de su increíble sabor. El proceso de su industrialización se generó gracias a su gran popularidad. De modo que, en la actualidad, es una receta muy reconocida y reinventada.