¿Cómo Incrementar la Productividad en el Procesamiento de Alimentos?
Glismir Brito • 19 de septiembre de 2019
Los fabricantes de alimentos saben que incrementar la productividad
de sus negocios es clave para aumentar la rentabilidad. Para lograrlo, deben enfrentar una serie de desafíos: reducir costos de producción, entregar productos de calidad de la manera más eficiente, cumplir con normas regulatorias, entre otros.
Además, deben desarrollar e implementar una serie de estrategias para optimizar sus procesos. Afortunadamente, hay muchos cosas que pueden hacer. Por ejemplo, investigación y desarrollo, adquisición e instalación de tecnología de punta o comprar equipos y herramientas específicos de la industria alimentaria.
En este artículo nos centraremos en este último punto. Te diremos cuáles son los equipos industriales que pueden hacer posible un incremento de la productividad en el procesamiento de los alimentos.
¿A qué se refiere el incremento de la productividad del procesamiento?
Comencemos aclarando a qué nos referimos al decir incrementar la productividad. Es simple, significa que debes acelerar los procesos que involucran el procesamiento de productos alimenticios dentro de tu negocio.
En otras palabras, tienes que aumentar el ritmo de producción, ya que mientras más alimentos proceses más dinero ingresará a tu negocio.
Obviamente, debe haber un equilibrio entre los procesos y las políticas de la empresa y el propósito de obtener mayores rendimientos. ¿Cómo puedes lograr esto? Analizando, por ejemplo, cómo transformas los productos alimenticios.
¿Cuál es el proceso de transformación de los alimentos?
Transformar un alimento no es más que cambiar la forma física y química de este para obtener otro. Por ejemplo, procesar la leche de vaca para obtener queso. El objetivo, generalmente, es que los alimentos mantengan la forma y el sabor.
Existen alimentos que se deterioran muy rápido y si esto ocurre pueden ser dañinos para el consumo humano. Cuando los transformas, puedes minimizar estos riesgos. Ahora bien, el proceso de transformación va a depender del tipo de producto.
Por ejemplo, para desmenuzar la carne se utilizan máquinas deshebradoras
que facilitan el proceso y hacen que cada hebra sea del mismo tamaño, mientras que los turbo agitadores son multifuncionales: pican, muelen y cortan.
Dicho esto, es crucial que conozcas tus procesos para que puedas mejorar la eficiencia en la producción de alimentos.
¿Cómo mejorar la eficiencia del proceso productivo?
Al incrementar la productividad y la rentabilidad de tu negocio eres más eficiente; en consecuencia, debes invertir en equipos de calidad y de alta tecnología. Pero además, debes tomar otras medidas que te ayuden a ser más productivo.
1. Establecer el control de calidad como una prioridad
Usa herramientas que te ayuden a garantizar la calidad de productos, tales como como molinos de carne, mezcladoras y otras herramientas que permitan detectar contaminantes en los alimentos. Esto incluye piedras, metales, pedazos de vidrios... Así podrás evitar el retiro de tus productos del mercado y el impacto negativo en la salud de tus consumidores.
Otra medida es dotar a los empleados de uniformes que se adapten a tus procesos de producción y cumplan con las regulaciones de la industria en materia de seguridad e higiene industrial.
2. Automatiza el procesamiento de alimentos
Los equipos y herramientas mejoran de manera exponencial el procesamiento de alimentos. Asimismo, proporcionan muchos beneficios, desde el incremento de la productividad hasta la reducción de errores
propios de la manipulación manual; desde un mejor servicio al cliente hasta un máximo rendimiento.
Una embuchadora neumática
es un ejemplo de una herramienta innovadora que puedes elegir si fabricas embutidos.
3. Invierte en tus empleados
Invertir en el personal que conforma el equipo de trabajo es una de las mejores formas de incrementar la productividad. Estandariza y simplifica los procedimientos operativos para facilitar el trabajo de tus empleados. Además, capacítalos continuamente en procesamiento de alimentos, regulaciones y usos de la tecnología.
4. Mejora la eficiencia del flujo de trabajo
Los procesos, el flujo de trabajo y la tecnología tienen un impacto directo en la productividad y la eficiencia de la producción.
¿Tus procesos son realmente eficientes? Si no es así, es posible que tengas que reemplazar algunos equipos o invertir en otros más modernos.
Analiza cómo es el flujo de trabajo de tu empresa para que puedas comprender si se está generando el rendimiento esperado. También es la oportunidad de que identifiques o establezcas áreas de mejora.
Si aún tienes procesos manuales intenta automatizarlos. En otros casos, es probable que solo tengas que cambiar tecnologías obsoletas por unas más nuevas y eficientes. La clave es identificar qué puedes mejorar y qué puede estar causando un cuello de botella en tus operaciones, si es el caso.
Procedimientos y equipos para acelerar la productividad
El mercado te ofrece soluciones para incrementar la productividad a través de maquinarias y herramientas especialmente diseñados para la industria alimentaria; desde equipos para el manejo de materiales (carros de transporte de mercancía, bandas, mesas giratorias, volteadores) hasta equipo de procesamiento (molinos, mezcladores, deshebradoras).
Todos estos equipos y herramientas son de alto rendimiento, y están fabricados con materiales de la mejor calidad para atender problemas de saneamiento e higiene.
Los equipos automatizados, por otra parte, te ayudarán a optimizar los procesos de producción, acelerar y hacer que los controles que usas en tu empresa sean más precisos.
Puedes optar por equipos modernos que se puedan integrar a otras maquinaria. De esta manera incrementas la eficiencia, reduces costos y mejoras la seguridad.
Si tienes un restaurante o una carnicería, por ejemplo, elige equipos que se puedan limpiar fácilmente y que los tiempos de inactividad por mantenimiento sean muy breves. Las empresas que se dedican al desarrollo de equipos para la industria alimentaria están constantemente innovando para que sus productos cuenten con procedimientos de limpieza más rápidos.
Beneficios que ofrecen los equipos y herramientas automatizados
Los equipos y herramientas automatizados favorecen una gestión flexible y de alto rendimiento
de las máquinas que se usan para el procesamiento de productos alimenticios.
También pueden controlar el movimiento de los componentes mecánicos de la máquina o gestionar los lotes de producción.
Estas soluciones también permiten crear y cambiar el resultado del producto final, además de reducir los tiempos de ciclo. Asimismo, facilitan la gestión de la trazabilidad, el control de cambios y la configuración del producto, mejorando así la eficiencia.
Recuerda, una maquinaria obsoleta genera mayores costos de gestión. Es importante para incrementar la productividad de tu negocio que inviertas en la modernización de los procesos de producción con el objetivo de mejorar la flexibilidad, la calidad de tus productos y la reducción de consumo de energía.
Conclusión
Incrementar la productividad no es tan difícil, involucra una serie de mejoras, incluyendo la incorporación de equipos y herramientas que te permitan procesar alimentos que satisfagan las necesidades de los consumidores y mantenga felices a los empleados.
Además, es crucial que des prioridad a la eficiencia y realices cambios positivos que te aseguren altos niveles de rendimiento. Debes estar preparado para honrar y adoptar los procesos y tecnologías que incrementen tus números en todos los ámbitos, sobre todo en el rendimiento.
En general, mantente en la vanguardia y pon en práctica los consejos que te dimos a lo largo del texto y te garantizamos el éxito de tu negocio.