Procesar Alimentos: Conoce las Ventajas de Hacerlo en tu Restaurante
Glismir Brito • 17 de septiembre de 2019
Un restaurante se debe a sus clientes. La calidad de los platos del menú y la esmerada atención que se le dedique a los comensales permitirán mantener una clientela cautiva y en constante crecimiento. De allí proviene la importancia de procesar alimentos de forma adecuada.
Con ese objetivo en mente, se hace necesario agilizar los métodos de preparación de los platos en la cocina
para reducir sus tiempos de elaboración. La forma en que los alimentos son procesados marca la diferencia en este aspecto.
Entretanto, también debe mantenerse la inocuidad de los alimentos y la calidad de sus sabores, así como cuidar su presentación para que satisfagan las expectativas del cliente.
¿Qué es el procesado de alimentos?
El hecho de procesar alimentos
consiste en modificar sustancialmente sus propiedades, al hacerlos pasar de su estado natural a otro que permita su mejor conservación y consumo sin amenazar la salud humana.
Para lograr su conservación, se hace uso de una técnica o de un conjunto de ellas, las cuales pueden incluir el curado, el secado, la maduración, el marinado, el ahumado y el encurtido, entre muchas otras; pueden aplicarse simultáneamente o progresivamente.
Existen procesos a los que se someten ciertos alimentos que son estrictamente necesarios para que estos puedan ser aptos para el consumo humano. Es el caso del trigo o del maíz, los cuales no son comestibles tal y como los provee la naturaleza.
Para que puedan ser consumidos y digeridos apropiadamente deben pasar por varias fases que, generalmente, culminan al convertirlos en harinas para la elaboración de panes y otras clases de alimentos.
Maquinarias para procesar alimentos
La industria alimentaria crece día a día y hoy, para muchas sociedades, asistir a un restaurante para disfrutar de una deliciosa comida ha dejado de ser un lujo para convertirse en algo casi cotidiano.
Ante esta situación, la demanda en el consumo de alimentos preparados y servidos aumenta de forma sostenida. Para masificar la oferta se requiere la automatización de los procedimientos
de preparación y cocción de alimentos.
Entérate cuáles son los básicos que deben estar presentes en una cocina eficiente:
Las mezcladoras y robots de cocina
Permiten mejorar la eficacia en el proceso de producción de platos, al combinar distintos productos o ingredientes de forma rápida y con acabado profesional.
Los procesadores de alimentos
Son los indicados para minimizar el trabajo y mejorar los tiempos de preparación de recetas que requieran triturar alimentos
tales como hacer potajes, salsas y cremas.
Los cortadores de verduras
Al
procesar alimentos, cortarlos es una de las tareas más agotadoras y riesgosas porque su proceso manual requiere del uso de afilados cuchillos que, en medio del fragor de la hora cumbre de la cocina, pueden ocasionar un evento sangriento.
No importa si se necesita rebanar, cortar en cubos, en julianas, trocear o picar finamente, estas máquinas industriales
en tu cocina te darán resultados parejos en tiempo récord.
Las ralladoras y cortadoras
Las cortadoras de carne y los ralladores de quesos eléctricos son extraordinarios aliados de cualquier cocina de nivel profesional. Los quesos y las carnes son productos que suelen manejarse en altos volúmenes en una cocina promedio.
Por tal motivo, se precisa tener disponibles equipos
que cumplan con estas funciones de manera veloz, exacta y organizada.
Picadoras y molinos de carne
Los carniceros y chefs más exigentes buscan que la preparación de los productos cárnicos se realice adecuadamente para garantizar la calidad de cada platillo.
Los picadores y trituradores eléctricos
de carne ofrecen la mejor precisión y una gran rapidez en la ejecución de estas tareas. Tienen la capacidad de moler y picar cualquier variedad y corte de carne para obtener diversas texturas.
Muchos de estos equipos permiten elaborar fabulosas hamburguesas y fabricar exquisitas salchichas con la receta distintiva de la casa.
Beneficios que ofrecen los alimentos procesados a tu negocio
La mejor manera de procesar alimentos es
mediante la automatización. Dejar esta labor en manos de máquinas potentes y/o de alta tecnología
trae grandes ventajas a los negocios que venden y sirven alimentos.
Veamos algunos de los más destacados:
- Se puede atender mayor cantidad de pedidos en menos tiempo porque es posible preparar los alimentos más rápido y eficientemente.
- La labor del talento humano se hace más fructífera, ya que es posible ahorrar tiempo para dedicarlo a la invención y ensayo de nuevas recetas.
- Se reducen los desperdicios de alimentos al poder manipularlos adecuadamente para su mejor aprovechamiento.
- Se hace posible conservar e incluso mejorar la calidad en el gusto y la presentación de los alimentos, para hacerlos más provocativos a la vista y más exquisitos al paladar.
Características de los alimentos procesados
Hay algunas cualidades que nos permiten distinguir con facilidad
los alimentos procesados. Veamos de qué se trata:
- Han sufrido una transformación que ocasiona que tengan una apariencia y sabor diferentes a los que los identifican en su estado natural.
- Generalmente, se le han añadido otros ingredientes para realzar, mejorar o modificar su aspecto y sabor, según las expectativas del consumidor.
- Los alimentos procesados duran mayor tiempo en buen estado para su consumo y disfrute.
- Muchos alimentos procesados presentan un valor nutricional más elevado, al que tendrían de ser consumidos sin procesamiento alguno.
¿Es rentable invertir en equipos para procesar alimentos?
Definitivamente, sí. La relación entre el procesamiento de alimentos de forma automatizada y el incremento de los ingresos es directamente proporcional, siempre que se trate de una medida alineada con otros aspectos del negocio.
En este particular, nos referimos a la adecuada capacitación del talento humano, una campaña publicitaria y de marketing bien orientada, una novedosa e inteligente ingeniería del menú, la calidad de servicio y la higiene del establecimiento, entre otros.
Conclusión
Un negocio que se dedique a la venta de alimentos aptos para el consumo directo que cuente con equipos eléctricos, automáticos y con tecnología de punta para preparar comidas gana un alto potencial de éxito y sustentabilidad.
Los equipos para procesar alimentos, permiten lograr texturas, sabores, colores y aromas sumamente atrayentes y muy valorados por el consumidor final.
Adicionalmente, incrementan el alcance del negocio al tener la capacidad de llegar a mayor cantidad de personas en menos tiempo y con menos esfuerzo.