Mejora tu negocio de productos cárnicos con automatización
Saul Castillo • 29 de agosto de 2019
Cualquier empresa que se centre en la industria alimenticia en México debe de contemplar la posibilidad de automatizar todos sus procesos, ya que esto ayuda a mantener un alto nivel en el tratamiento y calidad de la carne, mientras se incrementan los niveles de higiene, velocidad de producción y seguridad del personal. De esta forma, se logra ser más productivos y competitivos.

¿Qué beneficio ofrece el uso de herramientas para automatización?
Actualmente, la industria cárnica parece enfocada en una completa automatización en cualquiera de sus procesos para la comercialización de productos cárnicos. Y es que este tipo de transformación brinda varias ventajas en el manejo de la carne, sus cortes y embalaje.
Además, para los empleados, significa reducir los niveles de riesgo que puedan afectar la salud (que, en muchos casos, se expone a altas temperaturas). También con la automatización en el procesamiento de productos cárnicos se logra que la clasificación en la calidad de la carne sea un proceso más sencillo y seguro, ya que se cuenta con toda una serie de sistemas y mecanismos de reconocimiento que pueden escanear la mercancía.
Finalmente, ya en el corte de la carne, se hace uso de distintos avances tecnológicos que fomentan la higiene y logran mantener todas las propiedades de sabor y nutricionales del producto. Así, se permite hacer más sencillo la obtención de los sellos de calidad necesarios para distribución en el mercado.